Urbas cederá un 6% del capital a Icadi tras comprarle Joca por 35 millones
Alcanza una cartera de 1.000 millones y presencia en Latinoamérica Valora la firma adquirida en más de 150 millones
J. F. MAGARIÑO
La promotora inmobiliaria y constructora Urbas sigue aumentando su perímetro a través de compras en España. El grupo desveló ayer ante el mercado una operación acordada el pasado enero y cuyos flecos se han cerrado en los últimos días, la adquisición de la constructora de origen extremeño Joca de manos del grupo Icadi. Este último entrará en el capital de Urbas con un 6% en el marco de la transacción.
El refuerzo se produce en obra civil, conservación de infraestructuras, tratamiento de aguas, edificación dotacional e instalaciones gasísticas. La absorción de Joca, según explica Urbas, se ha cerrado en 35 millones, “tras haber obtenido una valoración de Joca por parte de una firma independiente de reconocido prestigio internacional en más de 150 millones de euros”.
Esta nueva incorporación a Urbas, que se suma a la toma de firmas medianas como la alicantina Ecisa, las vascas Murías y Urrutia, la startup Sainsol y la promotora Nalmar Real State, ofrece diversificación en actividad, también sinergias con la pata promotora del grupo y la entrada en nuevos mercados. Joca tiene presencia en Latinoamérica, medio millar de empleados y una cartera de obra que alcanza los 500 millones de euros.
La nueva Urbas tendrá una reserva de 1.000 millones de euros en contratos por ejecutar.
Novedades en el capital
La comunicación ante la CNMV llega poco antes de la junta extraordinaria del 6 de agosto, en la que Urbas va a ampliar capital hasta un máximo de 155 millones (un 44,8% sobre los 346 millones de su actual capital social). Se dará acomodo al empresario de la construcción Alberto Aragonés(entrará como dominical), propietario de Joca, y también al grupo catarí Al Alfia (dueño del 100% de Ecisa), cuya entrada como accionista relevante se anunció el pasado día 6.
Además de crecer como constructora, el conglomerado empresarial que preside Juan Antonio Acedo atesora 17,5 millones de metros cuadrados de suelo en Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. En 2019 se hizo con el desarrollo minero de feldespato de Silán (Lugo), con unas reservas estimadas en 600 millones de euros. Y entre sus planes en el exterior se encuentra un desarrollo turístico en Cienfuegos (Cuba), en el que la inversión prevista es de 3.000 millones. De forma adicional, se ha hecho con un proyecto comercial y de oficinas en Dubái valorado en 300 millones. Otros terrenos en los que Urbas busca negocio son el autoconsumo fotovoltaico y la eficiencia energética.
La dirección de la compradora y el propietario de Joca llevaban negociando desde marzo de 2020. Esta última está presente en obras como la reforma de la sede del Banco de España, la construcción del primer tren metropolitano eléctrico de Bolivia (450 millones de presupuesto) y el mantenimiento de carreteras.
La cifra de negocio de Joca alcanzó los 123 millones en 2019 (un 24% en España), con un alza del 20%, para un ebitda de 14,3 millones. El margen era del 11,6% antes de la crisis. Ya en 2020 los ingresos se redujeron a 70 millones, según la empresa por el impacto del Covid-19, y el ebitda fue de 4 millones. Joca contaba con una deuda financiera de 44,3 millones antes de la pandemia (29 millones de deuda neta).
Tras caer en manos del grupo Icadi, Alberto Aragonés buscó entre 2019 y 2020 la incorporación de posibles inversores en Joca para impulsar su entrada en mercados como Colombia, Ecuador y Paraguay, desde la experiencia y cartera acumulada en Panamá y Bolivia. Sin embargo, Joca va a terminar integrándose en Urbas.
Esta última viene de concluir un intenso proceso de cancelación de deuda, que ha pasado de 185 a 56,5 millones en 18 meses, la formalización de acuerdos con fondos de inversión estadounidenses o la puesta en marcha de un nuevo plan de negocio inmobiliario. También ha captado una línea de financiación por 50 millones que ha permitido la citada reorganización de la deuda e impulsa la actividad inmobiliaria.
El empresario Alberto Aragonés (grupo Icadi) entrará en Urbas con la venta de Joca
El inversor catarí Al Alfia también será nuevo socio tras poner la constructora Ecisa
Empresas / Finanzas
es-es
2021-07-16T07:00:00.0000000Z
2021-07-16T07:00:00.0000000Z
https://lectura.kioskoymas.com/article/281633898247529
Prisa media SAU