Cuatro títulos en español
Han Kang es dueña de una prosa poética tendente a la introspección y a la exploración de los abismos humanos con delicadeza cirujana. Estas son cuatro de sus novelas, todas ellas traducidas al español por Sunme Yoon.
‘La vegetariana’ (Random House, 2024 / Rata, 2017). Publicada en Corea del Sur en 2007, cosechó gran éxito y ganó el Premio Booker Internacional en 2016. Cuenta la historia de Yeonghye, un ama de casa con una vida tan anodina como su matrimonio que, después de tener un sueño perturbador, se hace vegetariana e impone su vegetarianismo a los que la rodean. Una historia sobre el cambio radical, la resistencia a la intolerancia y la reivindicación de la autonomía frente a las normas sociales. Inspiró una película homónima en 2009 de la mano del director Lim Woo-seong.
‘La clase de griego’ (Random House, 2023). Publicada en su lengua original en 2011, narra la historia de una mujer, Saeon, residente en Seúl, que asiste a clases de griego clásico. Saeon ha perdido la capacidad de hablar, además de otros mimbres fundamentales de su existencia, como su madre y la custodia de su hijo de ocho años: quizá aprender una lengua muerta le devuelva el lenguaje. Como en otras obras de
Han Kang se trasluce la vulnerabilidad humana, la incomunicación y el aislamiento. Curiosamente, la primera palabra de la novela es “Borges”, que nunca recibió el Nobel.
‘Blanco’ (Rata, 2020). El blanco es, en algunas culturas orientales, el color del luto. Una lista de cosas blancas lleva a Han Kang a realizar un ejercicio de introspección para explorar su dolor existencial. Publicada originalmente en 2016, se organiza en una serie de fragmentos breves que se hilvanan en el viaje de la narradora al extranjero en busca de un retiro espiritual donde pasar el luto por la muerte de su hermana, cuya tragedia todavía le ronda. Objetos como el algodón, la leche materna, la nieve cayendo, las vendas, objetos blancos, en su pureza, le hacen presente el dolor. El blanco, sin embargo, también representa la opción de comenzar de nuevo.
‘Actos humanos’ (Rata, 2018). En mayo de 1980, la ciudad surcoreana de Gwangju sufrió una masacre en respuesta a un levantamiento popular, bajo la dictadura del militar Chun Doohwan, que acababa de dar un golpe de Estado. Los rebeldes lograron armarse en comisarías y depósitos y tomar la ciudad, pero fueron aplastados por el ejército. En Actos humanos, publicada originalmente en 2014, Han Kang explora aquella represión a través de siete personajes que vehiculan historias independientes, pero con la hilazón del adolescente asesinado Dong-ho, que reflexiona desde el Más Allá.
CULTURA
es-es
2024-10-11T07:00:00.0000000Z
2024-10-11T07:00:00.0000000Z
https://lectura.kioskoymas.com/article/282114937019305
Prisa media SAU
